UA-60082354-7
86.3 F
Panama, PA
martes, diciembre 5, 2023

Owasp Panamá Tour 2023 Deja Huella: Microchips Made in Panamá, despierta nuevos escenarios para la innovación tecnológica

La Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación de la Universidad de Panamá, junto con la Asociación Panameña de Derecho y Nuevas Tecnologías (APANDETEC), se enorgullecieron en presentar el espectacular «Microchips Made in Panama», parte del increíble Owasp Panamá Tour 2023.

En este evento único, reunimos a destacados líderes de la industria tecnológica de empresas de renombre mundial como Intel y Silicon Labs. ¡Fue una experiencia inigualable!

Nuestros increíbles oradores compartieron sus conocimientos:

  1. Néstor Ho Gutiérrez: Director legal y vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de Silicon Labs, compañía pública de semiconductores con sede en Austin, Texas.
  2. Efraín Gaxiola Sosa: Ingeniero asociado y miembro del equipo técnico en Silicon Labs, enfocado en el desarrollo de pruebas automatizadas e infraestructura para respaldar la nueva generación de sistemas en chip para aplicaciones del Internet de las Cosas (IoT).
  3. Jayanth Shreedhara: Director adjunto de habilitación de diseño en Intel, el gigante mundial en la fabricación de circuitos integrados con sede en California, Estados Unidos. Maneja las relaciones con los proveedores de diseño para garantizar la preparación para los nodos de tecnología avanzada.
  4. Stephanie Pragnell, jefa de inversiones de ProPanamá.

Este evento no solo fue un encuentro de mentes brillantes, sino también una oportunidad única para explorar las ventajas y oportunidades que la industria de semiconductores ofrece a Panamá. Los expertos discutieron el impacto positivo que esta innovadora actividad tecnológica puede tener en nuestra sociedad actual.

¿Te perdiste este evento extraordinario? ¡No te preocupes! Revive cada momento y descubre más sobre el emocionante futuro que nos espera. Haz clic en el siguiente enlace y sé parte de la revolución tecnológica: https://www.youtube.com/watch?v=iczrpuE6tTU

¡La revolución tecnológica está en marcha, y tú eres parte de ella! #MicrochipsMadeInPanama #OwaspPanamaTour2023 #TecnologíaInnovadora #DesarrolloTecnológicoPanameño

APANDETEC en el Evento Cibersecurity Bank & Government Panamá 2023: Participación de Mujeres en la Ciberseguridad

¡La seguridad informática es una prioridad para APANDETEC y estamos emocionados de compartir nuestra participación en el evento Cibersecurity Bank & Government Panamá 2023! 🌐🔒

En este importante encuentro, que reúne a los principales actores en el sector de la seguridad informática para la Banca y el sector Gubernamental, nuestra secretaria, Katiuska Hull, se destacó como parte del Panel «Women in Cyber: Desafíos y oportunidad de la IA para «La ciberseguridad y la privacidad». 💪👩‍💼

Este evento, que ha recorrido Colombia, Ecuador, Panamá y se prepara para cerrar su gira en noviembre en República Dominicana, es una oportunidad para discutir los desafíos y oportunidades que la Inteligencia Artificial brinda en el campo de la ciberseguridad y la privacidad. Estamos comprometidos en seguir impulsando la participación activa de mujeres en este ámbito tan importante. 💡🤝

Gracias a todos los que hacen posible este evento y a todos los participantes que se unen en la lucha por un entorno digital más seguro. ¡Seguimos trabajando juntos por un futuro cibernético más protegido! 💻🛡️ #Ciberseguridad2023 #20añosAPANDETEC #MujeresEnCiberseguridad

Participación de APANDETEC en el Taller de Prevención y Persecución de la Corrupción 2023

La Lic. Katiuska Hull, Secretaria de Apandetec, tuvo el honor de representarnos en el prestigioso taller «Guías de Prevención y Persecución de la Corrupción Pública y Privada 2023».

Esta iniciativa, auspiciada por la Procuraduría General de la Nación, ANTAI y el Ministerio de Seguridad, con el apoyo de la consultoría de U.S. Department of State: Bureau of Intl Narcotics & Law Enforcement (INL)

🤝 La actividad contó con la distinguida presencia de la Procuradora General de la Nación Aad Honorem, el Viceministro de Seguridad y la Directora de ANTAI, quienes inauguraron este importante evento.

Esta experiencia reafirma nuestro compromiso de seguir contribuyendo a la construcción de un entorno más transparente y ético. ¡Juntos, hacemos la diferencia!

Foto cortesía de la Procuraduría de la Nación.

#20añosApandetec #LuchaContraLaCorrupción #Transparencia #Ética #StateInl #Empoderamiento #Compromiso

Éxito Total en el OWASP Tour Panamá 2023: Ciberseguridad al Alcance de Todos

El pasado martes 17 de octubre, el Paraninfo Universitario fue el escenario de una jornada inolvidable. Más de 400 estudiantes Panamá se unieron a nosotros en el emocionante OWASP Tour Panamá 2023, ¡y lo mejor de todo es que la entrada fue GRATUITA!

👨‍🎓 Fue un día repleto de aprendizaje, con un enfoque en la ciberseguridad. Nuestros invitados especiales, que son referentes en el mundo de la seguridad cibernética, compartieron su valioso conocimiento con todos los asistentes.

🌐 Los oradores de renombre internacional que nos acompañaron incluyeron a:

🔐 Andrés Orozco y Rodrigo Valero de Colombia: Dos expertos que cautivaron a la audiencia con sus conocimientos en ciberseguridad.

🔐 Luis Ponce de Perú: Un visionario en seguridad informática que compartió sus perspectivas.

🔐 Gonzalo Nina y Christian Lima de Bolivia: Dos destacados nombres en la ciberseguridad internacional.

Estos oradores inspiradores guiaron a los estudiantes a través de los desafíos y soluciones más apremiantes en ciberseguridad, proporcionando una visión única de cómo proteger los activos digitales.

Lo que experimentaron:

👨‍🏫 Sesiones interactivas: Los asistentes participaron activamente, haciendo preguntas y profundizando en los temas de su interés.

🔥 Conferencias inspiradoras: Los oradores compartieron sus conocimientos y experiencias en la ciberseguridad.

🤝 Networking: Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conectarse con otros entusiastas de la seguridad digital.

¡El OWASP Tour Panamá 2023 sigue cumpliendo su objetivo de enriquecer el conocimiento en ciberseguridad y proporcionar las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos digitales del siglo XXI!

¡Gracias a todos los que se unieron a nosotros en este evento inolvidable!

#OWASPTour2023 #Ciberseguridad #ProtegeTuMundoDigital #20añosAPANDETEC

¡GRACIAS COLÓN! Owasp Tour Panamá 2023 un éxito en la Costa Atlántica

¡Un gran agradecimiento a todos los que hicieron posible el exitoso evento del pasado lunes en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica en Colón!

Queremos expresar nuestra gratitud a todos los profesores y estudiantes que se unieron a nosotros para una jornada llena de aprendizaje e intercambio de conocimientos en el campo de la ciberseguridad. Su participación activa e interés en la seguridad digital son realmente inspiradores.

Esperamos que las ideas y conocimientos compartidos por nuestros expertos internacionales, como Andrés Orozco de Colombia, Rodrigo Valero y Luis Ponce de Perú, les hayan brindado una valiosa perspectiva en la ciberseguridad.

¡Mantente atento a futuras oportunidades de formación y eventos relacionados con la ciberseguridad! Continuamos trabajando para fortalecer la seguridad digital en nuestra comunidad. Gracias de nuevo a todos los que formaron parte de este evento inolvidable.

¡Descubre el Éxito de Hacking Panamá en el OWASP Tour 2023!

El pasado lunes, en un evento extraordinario, celebramos Hacking Panamá como parte del emocionante tour de OWASP Panamá 2023. Esta edición, denominada «Ciberseguridad para el Gobierno de Panamá», se centró en brindar valiosa información y formación a los funcionarios del Estado en temas de ciberseguridad.

Nuestra jornada comenzó con las palabras de apertura del Director de Ciberseguridad de AIG, el ingeniero Juan Ramón Anria, quien compartió su visión y experiencia en el campo de la ciberseguridad, estableciendo el tono para una jornada llena de aprendizaje y colaboración.

La Decana de la Facultad de Derecho, Magaly Castillo, también se unió a nosotros con sus palabras inspiradoras, destacando la importancia de la ciberseguridad en la era digital y su impacto en los estudiantes de derecho y futuros abogados.

Además, contamos con un elenco de expertos internacionales en ciberseguridad que compartieron sus conocimientos y experiencias con nuestra audiencia. Los expositores Andrés Orozco y Rodrigo Valero de Colombia, Luis Ponce de Perú y Gonzalo Nina de Bolivia enriquecieron la jornada con sus perspectivas globales y valiosos consejos.

No podríamos estar más contentos de haber contado con la participación de más de 100 servidores públicos, quienes se unieron a nosotros para aprender y fortalecer la ciberseguridad en el gobierno de Panamá. Su participación activa y su interés en esta temática es un testimonio de su compromiso con la seguridad digital de nuestro país.

Este evento marcó un hito en la misión de OWASP de promover buenas prácticas de ciberseguridad, y estamos entusiasmados de continuar brindando oportunidades de aprendizaje gratuito  y colaboración en el futuro. Mantente atento a nuestras próximas actividades y eventos, ¡porque juntos construimos un Panamá más seguro en el mundo digital!

 

OWASP Tour en Azuero

El pasado 25 de septiembre, el Centro Regional de Azuero fue el escenario de conferencias imperdibles sobre Ciberseguridad, organizadas en el marco del OWASP Panamá Tour 2023.

Los expertos internacionales John Vargas y Christopher Heredia de Perú fueron los ponentes destacados, compartiendo su valioso conocimiento en este evento educativo.

Mantente atento a futuras oportunidades para seguir fortaleciendo tu seguridad en línea. ¡No te pierdas las próximas ediciones del Tour OWASP! 🔒💻 #Ciberseguridad #OWASPTourPanamá2023 #20añosApandetec

Capacitación Exitosa en el Owasp Tour Panamá 2023

Nos complace compartir el rotundo éxito de la reciente capacitación realizada como parte del Owasp Tour Panamá 2023. Durante esta semana intensiva de aprendizaje, funcionarios de destacadas instituciones de Panamá se sumergieron en el mundo de la ciberseguridad y la tecnología de la información.

Los participantes provinieron de instituciones tales como la Contraloría General de la República, la Fiscalía Electoral de Panamá, la Superintendencia de Bancos de Panamá y el Aeropuerto de Tocumen de Panamá. Durante tres días, se llevaron a cabo capacitaciones especializadas en tres áreas fundamentales:

  1. Seguridad Informática Ofensiva: Los asistentes adquirieron conocimientos avanzados para comprender las amenazas cibernéticas desde una perspectiva ofensiva, fortaleciendo así sus habilidades para prevenir y mitigar posibles ataques.
  2. Seguridad Informática Defensiva: La defensa contra amenazas informáticas es una prioridad en el panorama actual. Los participantes obtuvieron herramientas y estrategias esenciales para proteger sus organizaciones y datos de manera efectiva.
  3. Peritaje Informático: En un mundo digital en constante evolución, la habilidad de realizar peritajes informáticos se vuelve cada vez más crítica. Los asistentes se sumergieron en este campo crucial, adquiriendo las habilidades necesarias para llevar a cabo investigaciones forenses con éxito.

Este logro es especialmente significativo ya que se enmarca en la celebración de nuestros 20 años de compromiso con la seguridad informática y la ciberseguridad. Como organización, estamos comprometidos en contribuir al fortalecimiento de la seguridad en el mundo digital.

Pero esto es solo el comienzo. Les invitamos a mantenerse atentos a nuestras redes sociales y sitio web para recibir información sobre futuros eventos y oportunidades de aprendizaje. Juntos, continuaremos construyendo un mundo digital más seguro y resistente.

¡Agradecemos a todos los participantes por ser parte de esta comunidad dedicada a la seguridad cibernética!

#OwaspPanamá2023 #20AñosAPANDETEC

 

 

 

Uniendo fuerzas contra la violencia en línea: Prevenir el suicidio es tarea de todos

Hoy conmemoramos el Día Internacional de Prevención del Suicidio, un recordatorio de la importancia de cuidarnos y cuidar a quienes nos rodean. En Apandetec, entendemos que la prevención del suicidio es una labor que debe abordarse desde múltiples frentes, y uno de los aspectos más críticos en la actualidad es la lucha contra la violencia en línea.

Los nuevos métodos de violencia digital, como el grooming, sexting, ciberbullying, violencia digital, suplantación de identidad, compartir sin consentimiento información íntima, trata de personas a través de engaños en redes, entre muchos otros han creado un paisaje peligroso en línea que puede tener graves consecuencias para la salud mental de las personas, especialmente entre los más jóvenes.

En Apandetec, estamos comprometidos en promover un ambiente digital seguro y saludable para todos. En este Día Internacional de Prevención del Suicidio, instamos a la comunidad en línea a unirse a nosotros en la lucha contra estos peligros. Aquí hay algunas maneras en las que podemos hacer la diferencia:

  1. Educación: Informémonos sobre los riesgos y señales de alerta de la violencia en línea para poder reconocer y abordarlos adecuadamente.
  2. Comunicación abierta: Fomentemos un ambiente de diálogo abierto con amigos, familiares y seres queridos para que se sientan cómodos compartiendo sus preocupaciones en línea.
  3. Apoyo emocional: Ofrezcamos apoyo a quienes puedan estar experimentando violencia en línea, animándolos a buscar ayuda profesional cuando sea necesario.
  4. Reporte y denuncia: Si presenciamos o experimentamos actos de violencia en línea, denunciémoslos a las autoridades apropiadas y a las plataformas en las que ocurrieron
  5. Promoción de la positividad en línea: Seamos modelos a seguir en línea, promoviendo la empatía, el respeto y la bondad en nuestros mensajes y acciones digitales.

Juntos, podemos crear un entorno en línea más seguro y prevenir las consecuencias devastadoras de la violencia en línea, incluyendo el suicidio. No esperemos hasta que sea demasiado tarde. Unámonos en esta importante causa y hagamos la diferencia en la vida de quienes nos rodean.

#PrevenciónDelSuicidio #SeguridadDigital #UnidosContraLaViolenciaEnLínea

Éxito Total: Cierre del Owasp Tour Panamá 2023 en Coclé

🎉🚀 ¡Hoy es un día para celebrar mientras culminamos con éxito el emocionante Owasp Tour Panamá 2023 en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Coclé, con la participación activa de aproximadamente 100 personas! 🌐👥

En nombre de APANDETEC, queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todos los que hicieron posible este evento y lo convirtieron en un gran éxito. Nuestros elogios van hacia nuestros destacados expositores, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias de manera excepcional:

👏 Nahum Deavila, cuyos valiosos aportes desde Colombia nos inspiraron a elevar la ciberseguridad a otro nivel.

👏 John Correa, también desde Colombia, cuya visión y enfoque estratégico nos han impulsado hacia un futuro más seguro en línea.

👏 Jorge Troyano, quien en representación de Apandetec , ha liderado iniciativas cruciales para fortalecer la protección de datos en nuestro país.

👏 Leandro Espinoza, de la Universidad Tecnológica de Panamá 🇵🇦, cuya pasión por la formación y el desarrollo de profesionales en ciberseguridad es admirable.

Agradecemos también a todos los asistentes que se unieron a nosotros en esta jornada enriquecedora. ¡Su participación activa y entusiasta ha sido fundamental para el éxito de este evento! 🙌💼

No olvides mantenerte atento a nuestras próximas actividades y eventos emocionantes. Continuaremos brindando oportunidades para aprender, crecer y conectarte con los líderes y expertos en el ámbito de la ciberseguridad y la tecnología. 📆✨

Te invitamos a seguir nuestra trayectoria y mantenerte actualizado sobre todas las novedades y oportunidades que APANDETEC tiene preparadas para ti. Utiliza los hashtags #OwaspPanamáTour2023 #Ciberseguridad #APANDETEC #EventosTecnológicos para unirte a la conversación en línea y ser parte de nuestra comunidad de entusiastas de la seguridad cibernética. ¡Gracias por ser parte de esta experiencia! 🌐🔐

SIGUENOS

0SeguidoresSeguir
451SeguidoresSeguir
13SuscriptoresSuscribirte