Este evento atrae a más de 300 delegados en representación de más de 100 organizaciones públicas y privadas de países de Iberoamérica
Ejes temáticos.
– Protección de datos personales y datos abiertos
– Peritaje forense
– Gobernanza en Internet
– Inteligencia artificial
– Gobierno electrónico
– Ciberseguridad y ciberterrorismo
– Riesgos de las nuevas tecnologías y grupos vulnerables
– Internet de las cosas
– Comercio electrónico, fintech, criptomonedes
– Bigdata
– Seguridad nacional e información estatal
– Gestión de cambio, sociedades y TIC
TALLERES:
Talleres Técnicos:
Pentesting con Kali - Hacking Web con OWASP ZAP (por Juan Jacobo Tibaquira Murillo) Jueves 27 de septiembre 8:00 a.m. a 12:00 m.d. 1:00 p.m a 5:00 p.m.
Bypass Android - Desbloqueando iPhone (por Rubén Marcelo Romero) Viernes 28 de septiembre 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y 1:00 p.m a 5:00 p.m.
Álvaro Andrade - Forenses 2.0 - Obtención, Preservación, Análisis y Presentación de Evidencia Digital Jueves 27 de septiembre 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y 1:00 p.m a 5:00 p.m.
Dragon Jar - Seguridad en Aplicaciones Web Viernes 28 de septiembre 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y 1:00 p.m a 5:00 p.m.
Ataque y defensa con Botnets - Raspberry Router Tor (por Wagner Rodrigo Da Silva Morais) Viernes 28 de septiembre 8:00 a.m. a 12:00 m.d. 1:00 p.m a 5:00 p.m.
Pentesting de aplicaciones móviles (por Paulino Calderón Pale) Jueves 27 y viernes 28 de septiembre 8:00 a.m. a 12:00 m.d 1:00 p.m a 5:00 p.m.
Talleres Jurídicos:
Redes sociales para el análisis de jurisprudencias y temas jurídicos (por Audilio González) Jueves 27 y viernes 28 de septiembre 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
Valoración de la prueba electrónica (por Federico Bueno de Mata) Jueves 27 de septiembre 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
Implementación y desafío del Reglamento Europeo de Protección Datos Personales (por Andrea Mendoza) Jueves 27 de septiembre 1:00 p.m a 5:00 p.m.
Manejo del expediente judicial electrónico previo a su implementación en la jurisdicción laboral (por el Órgano Judicial) Jueves 27 de septiembre 8:00 a.m. a 12:00 m.d. y 1:00 p.m a 5:00 p.m.
Ciberdelitos (por Manuel De Campos) Viernes 28 de septiembre 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
COSTO:
Hasta el 30 de Agosto:
- Estudiantes de Pre-grado US$200.00
- Profesionales US$250.00
31 de Agosto al 24 de Septiembre:
- Estudiantes de Pre-grado US$250.00
- Profesionales US$300.00
Descuentos especiales:
- Miembros al día en FIADI: 15%
- Grupos de 3 o más personas: 20%
El precio incluye 3 días de conferencias plenarias, un taller sujeto a disponibilidad y a elección de cada participante, meriendas matutina y vespertina, almuerzo (durante las plenarias), memorias electrónicas, certificado electrónico de asistencia y ponencia. Además, la inversión cubre también el transporte del hotel al congreso en la mañana y del evento al hotel en la tarde y seguro médico contra accidente.
Los participantes podrán elegir y asistir a otros talleres a su propio costo. Cada taller adicional tiene un valor de US$75.00 en caso de tratarse de talleres jurídicos y US$100.00 los talleres técnicos. En todos los casos, los talleres tienen cupos limitados.